La Guardia Civil desarticula un grupo delictivo dedicado a la pesca furtiva del atún rojo en Málaga

Investigadas ocho personas por la supuesta comisión de los delitos contra la fauna

El grupo operaba desde hace tiempo de manera continuada, obteniendo grandes beneficios económicos que blanqueaban a través de un empresario mayorista de pescados y congelados que introducía en el mercado las capturas con documentación fraudulenta








La Guardia Civil, bajo la dirección de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, han llevado a cabo la denominada operación “Galete” donde se ha desarticulado un grupo delictivo dedicado a la pesca furtiva de atún rojo.

En la operación han sido investigadas ocho personas por la supuesta comisión de los delitos contra la fauna, contra la salud pública, relativo al mercado y a los consumidores y pertenencia a organización criminal.

Estos individuos operaban en las aguas de Málaga capital, introduciendo posteriormente las capturas de atunes en el mercado con documentación fraudulenta a través de una empresa mayorista de pescados y congelados de Málaga y de restaurantes ubicados en el término municipal de Marbella.

Pescadores y profesionales del sector de la pesca pusieron en conocimiento de la Guardia Civil que varios individuos perfectamente organizados estaban ejerciendo la pesca furtiva de manera continuada, estando expresamente prohibida por encontrarse en época de veda.

Durante la investigación se ha detectado la pesca furtiva de 16 ejemplares de atunes rojos, cuyos pesos aproximados oscilaban desde los 70 kg hasta más de los 200 kg por ejemplar.

Este tipo de prácticas ponen en riesgo la salud de los consumidores de estos pescados ya que carecían de todo tipo de control sanitario. Además, la investigación ha revelado las pésimas condiciones de salubridad de los vehículos utilizados para su transporte y las malas condiciones higiénico-sanitarias de algunos de los atunes, siendo certificados por las autoridades sanitarias como “riesgo grave e inminente para la salud pública”, pudiendo causar intoxicaciones alimentarias graves a los consumidores.

Aparentemente, estos establecimientos eran conocedores de la procedencia ilegal de los atunes, pero aprovechaban su actividad empresarial y comercial para blanquear estos ejemplares falseando la información de su procedencia, lo que les aportaba grandes beneficios económicos.

Han sido intervenidas dos embarcaciones de recreo, dos vehículos, cinco cañas profesionales con sus respectivos carretes específicos para este tipo de capturas, dos sondas, dos bicheros, cebos, anzuelos, hilos de pesca, entre otros útiles, los cuales han quedado a disposición judicial.

En la investigación, los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil han contado con la colaboración de la Comisión de Salud Pública del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, los Servicios de Sanidad Alimentaria del Ayuntamiento de Málaga, la Fundación del Aula del Mar de Málaga y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los cuales han aportado diversos informes periciales para sustentar los delitos imputados.

Los hechos están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Marbella.

Para más información pueden establecer contacto con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Málaga en el teléfono 952071539.

separador



Source of new


Incautadas más de 890.000 cajetillas de tabaco ilegal en Sevilla

Una furgoneta con 15.000 cajetillas sin precinto fiscal fue interceptada en el polígono Santa Bárbara de Casariche

La actuación policial permitió localizar la nave industrial de donde salió el vehículo en el que incautaron 877.650 cajetillas








La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Casariche, ha logrado asestar un duro golpe al contrabando de tabaco en una operación que se ha saldado con la incautación de más de 890.000 cajetillas sin los precintos legales exigidos en España. 

Agentes de la Policía Local interceptaron una furgoneta en el polígono industrial Santa Bárbara transportando 15.000 cajetillas de tabaco. Tras identificar al conductor, que fue detenido, se practicaron gestiones conjuntamente con la Guardia Civil para averiguar la procedencia de la mercancía.

Tras la investigación se logró identificar la nave industrial de la cual provenía el vehículo interceptado. Los agentes detectaron indicios de  que en su interior podía haber más tabaco ilegal almacenado, lo que motivó la inspección del lugar. Aunque inicialmente el arrendatario de la nave intentó demorar el acceso, la actuación de las autoridades permitió entrar en el recinto hallando en su interior 12 pallets que contenían un total de 877.650 cajetillas de diferentes marcas.

El valor total del tabaco intervenido, incluidas las cajetillas transportadas en la furgoneta, supera los 4,9 millones de euros.

Para la ampliación o confirmación de cualquier otro dato, puede contactar con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Sevilla, en el teléfono 650 383 893.

separador



Source of new


Destapado un entramado delictivo que daba el visto bueno de la ITV a vehículos con carencias técnicas

Se ha detenido a once personas e investigado a otras cinco por los delitos de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental, contra la seguridad vial, corrupción y homicidio por imprudencia

Uno de los vehículos relacionado con la trama tuvo un siniestro vial en el que falleció un bebé de once meses








La Guardia Civil, en el marco de la operación “Mojita”, desarrollada en la provincia de Murcia, ha procedido a la detención de once personas y a la investigación de otras cinco más, pertenecientes a un entramado delictivo dedicado a cometer fraude en inspecciones técnicas de vehículos. La trama delictiva, certificaba de forma fraudulenta reparaciones inexistentes y aprobaba vehículos en mal estado, con el consiguiente riesgo para los usuarios de las vías.

Entre los detenidos e investigados se encuentran el director técnico, inspectores y personal administrativo de la estación ITV investigada, responsables de talleres y clientes habituales, por los delitos de falsedad documental, contra la seguridad vial, pertenencia a grupo criminal y corrupción continuada entre particulares.

La operación se inició iniciaron a principios del pasado año, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento que a través de una estación de ITV (inspección técnica de vehículos), que se estaban realizando actividades fraudulentas relacionadas con las inspecciones a vehículos. Continuando con las investigaciones, los agentes constataron un notable número de inspecciones fraudulentas, especialmente en vehículos de más de 20 años.

Estos vehículos, de considerable antigüedad y con probabilidad de tener carencias técnicas, recibían la aptitud en la inspección sin cumplir los requisitos mínimos de seguridad. Igualmente, los agentes constataron que se realizaban inspecciones en cuestión de segundos, sin comprobar elementos esenciales, como los cinturones de seguridad y neumáticos, y con prácticas irregulares, como la manipulación de vehículos durante el proceso de inspección.

Una de las consecuencias es la circulación de estos vehículos sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad, con el consiguiente peligro que conlleva para los propios ocupantes del vehículo y para el resto de usuarios de la red vial.

Durante el desarrollo de la operación se ha constatado que en el mes de julio tuvo lugar en la autovía A-33 un siniestro vial en el que un bebé de once meses resultó fallecido.

Los especialistas de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, verificaron que se trataba de un siniestro ocasionado por las deficiencias técnicas que presentaba el vehículo, ya que el mismo tenía los neumáticos en mal estado y el origen del siniestro fue el reventón de uno de ellos y la posterior pérdida del control del automóvil.

Los investigadores también comprobaron que la última inspección fue realizada en la estación de ITV investigada unas semanas antes del accidente dando como apto al vehículo involucrado.

La Guardia Civil continúa con la investigación a para detectar e identificar más vehículos cuya inspección haya sido manipulada, con la finalidad de garantizar la seguridad de los conductores.

La operación ha sido llevada a cabo por efectivos del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia.

Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil en Murcia en el teléfono 968242746 o 618007249.

separador



Source of new


Desarticulado un grupo criminal que robaba joyerías en Portugal

Es responsable de cometer al menos 23 robos en establecimientos del norte de este país en los últimos 15 años. Nueve personas han sido detenidas

Cinco de los asaltantes fueron detenidos durante un atraco en el que sustrajeron joyas por valor de 400.000 euros








La Guardia Civil, en el marco de la operación Alpina-Rasteiro, ha desarticulado un grupo criminal responsable de cometer al menos 23 atracos en joyerías ubicadas en el norte de Portugal desde hace 15 años. La operación ha culminado con la detención de cuatro individuos en España y otros cinco en Portugal, precisamente en el momento en que atracaban una joyería en la localidad portuguesa de Valença do Miño.

Según lo averiguado por los investigadores, este grupo es responsable de robos en las localidades portuguesas de Vilaverde, Vila do Conde, Monçao y Valença do Miño.

La operación comenzó a finales de enero de este año, después de investigar varios robos de joyerías situadas en el norte de Portugal. Se identificó una organización con una estructura definida y jerarquizada, formada por un grupo itinerante de ciudadanos italianos que venían a España para robar joyerías en Portugal, con apoyo e infraestructura de otros integrantes españoles.

En concreto, los integrantes del grupo de nacionalidad española proporcionaban todo el apoyo logístico necesario para cometer los delitos, alquilando viviendas y vehículos e incluso facilitando armas de fuego y herramientas. Además, participaban en la búsqueda de joyerías de interés, en la planificación de los robos y en la vigilancia de los establecimientos durante los asaltos.

Detención durante un atraco

El pasado 14 de noviembre, agentes de la Guardia Nacional Republicana de Braga detuvieron a cinco individuos pertenecientes a este grupo criminal, tres de nacionalidad italiana y dos de nacionalidad marroquí, mientras cometían un atraco a mano armada en una joyería en Valença do Miño (Portugal).

Durante este asalto dos personas resultaron heridas de gravedad. Por una parte, el propietario del local fue agredido por los asaltantes y por otra parte uno de los atracadores se enfrentó a los agentes de la GNR y sufrió heridas por arma de fuego. Gracias a dicha actuación, se recuperaron las joyas sustraídas, que alcanzan un valor superior a los 400.000 €. 

Después de estas detenciones, y en virtud de sendas órdenes de investigación y detención europeas, se detuvo a cuatro individuos españoles pertenecientes a la organización y se efectuó el registro de un establecimiento de hostelerería y otros seis registros en domicilios. Dichos registros tuvieron lugar en las localidades pontevedresas de Redondela, Pazos de Borbén, Porriño y Vilanova de Arousa y permitieron intervenir teléfonos móviles, documentación y dinero por valor de 118.000 euros.

Finalizada la operación, se ha desarticulado un grupo criminal, con la detención e ingreso en prisión de todos sus integrantes, cinco de ellos en prisión preventiva en Portugal y los otros cuatro en prisión preventiva en España, tras quedar acreditada su vinculación con los robos ocurridos en distintas joyerías asaltadas el norte de Portugal desde hace más de 15 años.

La investigación fue desarrollada policialmente en el marco de EUROPOL, por parte del Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Pontevedra y de agentes de la Guardia Nacional Republicana y la Policía Judiciaria de la localidad de Braga. Ha sido dirigida judicialmente en España por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº1 de Redondela (Pontevedra) así como por la Sección de Cooperación Internacional de la Fiscalía Provincial de Pontevedra, bajo la coordinación de la Agencia Europea EUROJUST.

Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Pontevedra en el teléfono 650 38 55 76.

separador



Source of new


Incautado el mayor alijo de cocaína introducido mediante narcolanchas en el sur de España

Se han intervenidos siete toneladas de cocaína en soterrados en el interior de una finca del municipio sevillano de Coria del Río

Han sido detenidas tres personas, la investigación continúa abierta por lo que no se descartan más detenciones








La Guardia Civil, dentro del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar impulsado por el Ministerio del Interior, ha incautado siete toneladas de cocaína en una finca de Coria del Río (Sevilla).

Este alijo, ha sido introducido en la península a través de embarcaciones semirrígidas de alta velocidad conocidas como “narcolanchas”. Representando el mayor cargamento de esta droga interceptado hasta la fecha en el sur peninsular introducido mediante este método.

Operativo de alta complejidad

La operación se llevó a cabo la madrugada del pasado 27 de diciembre, cuando los agentes detectaron en la entrada del Río Guadalquivir, dos embarcaciones semirrígidas susceptibles de portar algún tipo de sustancia estupefaciente.

Se activaron diferentes medios aéreos, marítimos y terrestres, y se realizó un seguimiento exhaustivo a las mencionadas embarcaciones, corroborando como descargaban gran cantidad de fardos que posteriormente trasladaron a una finca ubicada en la localidad de Coria del Río (Sevilla) que era vigilada con armas largas por los detenidos.

Dos contenedores marítimos soterrados; cocaína y armas de guerra

Durante el registro de la finca en la que fueron descargados los fardos, se localizaron dos zulos subterráneos conformados por dos contenedores marítimos, donde la organización criminal almacenaba distintos alijos.

Estos contenedores estaban adaptados específicamente para este propósito, tanto para su acceso como para su almacenamiento desde la parte superior.

Durante el operativo se han detenido a tres personas y, además de la droga, se han aprehendido tres armas largas de fuego – incluyendo un fusil de asalto AK-47- y dos vehículos sustraídos.

El operativo ha sido llevado a cabo de forma conjunta por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico y el blanqueo de capitales (CRAIN), la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla (UOPJ Sevilla) y la Unidad Central Operativa (UCO), contando con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Sección de Coordinación de la Zona de Andalucía y el Sector Aéreo Sur.

Esta actuación supone un golpe significativo a las redes de narcotráfico que operan en el río Guadalquivir, resaltando el gran esfuerzo integral que viene realizando la Guardia Civil en Andalucía para luchar contra las organizaciones de narcotráfico y blanqueo de capitales en la región, una de las principales zonas de entrada de estupefacientes en Europa.

Para la ampliación o confirmación de cualquier otro dato, puede contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Sevilla, en el teléfono 650 383 893.

separador



Source of new


Intervenidos más de 150.000 artículos pirotécnicos estas navidades en la provincia de Toledo

La campaña navideña concluye con 80 inspecciones y 17 denuncias








La Guardia Civil ha intervenido más de 150.000 artículos pirotécnicos en distintas inspecciones llevadas a cabo en establecimientos de venta en la provincia de Toledo dentro de la campaña navideña.

Todas las navidades la Guardia Civil realiza un control de la venta de artículos pirotécnicos con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de este tipo de productos, las instalaciones donde se realiza la venta autorizada y para detectar puntos de venta no autorizados.

Durante la campaña se han realizado 80 inspecciones y se han formulado 17 denuncias en la provincia de Toledo por infracciones administrativas, recogidas en el artículo 36.12 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, en concordancia con el Real Decreto 989/2015 de 30 de octubre por el que se aprobaba el Reglamento de Artículos Pirotécnicos, Cartuchería, por disponer para la venta artículos de pirotecnia sin la correspondiente autorización.

En total se ha intervenido 157.269 artículos de las clases F1 F2 y F3, estos últimos por su comercio en establecimientos no autorizados para su venta, encontrándose entre ellos las conocidas bengalas baterías, bombetas y petardos y hasta candelas romanas.

Categorías F1, F2 y F3

Se recuerda que los artículos de la clase F1 son de muy baja peligrosidad, de venta libre en cualquier establecimiento previa comunicación, para uso en interiores y exclusivamente por personas mayores de 12 años, a excepción de las bombetas o truenos de impacto.

La categoría F2 clasifica a los artículos de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido, destinados a su uso al aire libre en zonas delimitadas y por personas mayores de 16 años.

Por su parte la categoría F3 o artículos de pirotecnia de peligrosidad media, deben utilizarse al aire libre, en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana, por mayores de 18 años.

Recomendaciones de seguridad

La Guardia Civil recuerda una serie de recomendaciones para disfrutar con seguridad de este tipo de artículos:

  • No compre fuera de los puntos de venta autorizados.
  • Nunca los guarde en las prendas de vestir o en los bolsillos.
  • Jamás manipule sus componentes ni extraiga su contenido.
  • El manejo por menores debe ser siempre bajo la supervisión de un adulto.
  • Utilícelos en espacios abiertos, debidamente acotados y conforme a las instrucciones de uso del fabricante, donde se detalla la edad a la que se autoriza el uso del producto, características y posibles medidas de precaución.

Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la OPC de la Comandancia de Toledo en el teléfono 925225900 ext: 237 / 683647072.

 

separador



Source of new


Detenidos los patrones de un cayuco que presuntamente asesinaron a cuatro personas dos días antes de alcanzar las costas canarias

Se ha detenido a los 7 patrones del cayuco que arribó en el muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro

Los detenidos se encontraban alojados en el dispositivo de emergencia humanitaria de Las Raíces, en la isla de Tenerife








La Guardia Civil, ha detenido en la isla de Tenerife a siete personas quienes ejercieron como patrones en un cayuco que arribó al muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro, el pasado día 03 de noviembre, con 207 migrantes a bordo y en el que presuntamente asesinaron a cuatro personas dos días antes de alcanzar las costas canarias.

La investigación se inició, a raíz de los testimonios de los ocupantes del cayuco manifestando que la travesía que habían realizado había sido una auténtica pesadilla.
 
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que la embarcación había partido inicialmente de Gambia y que realizó una parada en la isla senegalesa de Bassoul, donde subieron la mayoría de los ocupantes. A los tres días de navegación, tres de los patrones, encargados de velar por el orden en el interior de la embarcación, decidieron tomar represalias contra varios migrantes.
 
El motivo fue, porque uno de los ocupantes, posiblemente afectado por la dureza del viaje, sufrió un episodio de desorientación, provocando que los tres patrones, le culpabilizaran del infortunio del trayecto, infringiéndole, a él y a los que le defendían, severas palizas. Como castigo, presuntamente decidieron asesinar a cuatro de ellos para atemorizar al resto de migrantes del cayuco.
 
Fruto de las investigaciones, la Guardia Civil ha identificado plenamente a tres de las víctimas, a cuyas familias, se les ha informado, gracias a los mecanismos de cooperación internacional, del fallecimiento de estos y la detención de los presuntos responsables. Para ello se ha desplazado un miembro de la Guardia civil destacado en esa zona del continente africano y personal de la Gendarmería Nacional Senegalesa. Sobre la cuarta víctima, actualmente se están realizando gestiones para averiguar su identidad y poder contactar con sus familiares.
 
Cabe destacar, que dentro del grupo de migrantes que alcanzó las costas de la isla canaria, uno de ellos, tuvo que ser trasladado al hospital donde fue sometido a una intervención quirúrgica debido a una profunda herida que presentaba en el tórax, y que podía ser compatible con una puñalada.
 
Para cualquier aclaración pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, teléfono de contacto 696943009 o 922648500, ext.1620425 y 1620608.

separador



Source of new


Detenidas dos personas por atracar una tienda de alimentación a punta de pistola en Huesca

Amenazaron a la empleada y a dos clientes que se encontraban comprando. Mientras uno de ellos portaba un arma de fuego y arrancaba la caja registradora, otro vigilaba en la puerta portando un arma blanca

El juzgado competente ha decretado el ingreso en prisión preventiva de los dos detenidos








La Guardia Civil ha detenido a dos personas por atracar a punta de pistola una tienda de alimentación de la localidad de Fonz, en Huesca. Ambos iban enmascarados y amenazaron a la trabajadora y a dos clientes mostrando un arma corta de fuego y un cuchillo. Se llevaron la caja registradora del establecimiento con más de 2.100 euros en efectivo.

Estos hechos ocurrieron hace unos días durante el horario de apertura de una tienda de alimentación en esta localidad de la provincia de Huesca, mientras que dos clientes estaban comprando productos de alimentación.

Dos personas enmascaradas entraron violentamente en el establecimiento y mientras que uno de ellos portaba un arma de fuego y arrancaba la caja registradora, otro vigilaba en la puerta portando un cuchillo y amenazando a los dos clientes. Una vez consiguieron el botín de la caja con más de 2.100 euros en su interior salieron huyendo en un turismo que habían sustraído previamente y cuyas matrículas habían falsificado.

La escena del delito fue investigada por agentes especializados en delitos contra el patrimonio de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Huesca y consiguieron dar con los dos sospechosos y con el vehículo que conducían. Los guardias civiles establecieron un dispositivo de localización y acabaron con la detención de ambos a las pocas horas de producirse el atraco.

Los dos fueron detenidos acusados de un delito de robo con violencia, robo de vehículo y falsificación de documento público. Entre los efectos incautados a los detenidos estaba el arma de fuego simulada, parte del dinero sustraído y ropa usada en el atraco. Ambos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, quien decretó su ingreso en prisión preventiva.

Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Huesca en el teléfono 680 44 10 07.

separador



Source of new


Detenido un youtuber con más de un millón de suscriptores por fabricación ilegal de explosivos

Fabricaba artesanalmente mezclas explosivas e incendiarias mediante la mezcla de sustancias químicas y precursoras. Además, enseñaba a hacerlos en sus vídeos tutoriales en su canal con más de un millón de suscriptores

Durante una de esas demostraciones destruyó totalmente un vehículo con riesgo de incendio de una masa forestal próxima

Se han intervenido más de 20 kilos de productos químicos y se ha desmantelado este taller donde fabricaba mezclas explosivas e incendiarias








La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación “SPUTNIK”, ha procedido en Castro Urdiales (Cantabria) al desmantelamiento de un taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias (como cloratita, pólvora o “termita”), y a la detención de una persona por los delitos de fabricación ilegal de explosivos, de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, de riesgo de incendio en zona forestal y, por último, de desobediencia a agente de la autoridad.

El detenido se dedicaba a la fabricación ilegal de mezclas y artefactos explosivos e incendiarios a base de precursores y otras sustancias químicas, y al mismo tiempo, grababa vídeos tutoriales mostrando paso a paso el proceso de su elaboración y los efectos destructivos de los mismos. Posteriormente publicaba todo el contenido en su canal de Youtube que cuenta con más de un millón de suscriptores.

En total, el youtuber publicó más de 60 de estos vídeos tutoriales en los que no sólo explicaba detalladamente el proceso de fabricación de mezclas y artefactos explosivos e incendiarios, sino también de armas artesanales como un lanzallamas; mostrando además los efectos destructivos de los mismos.

La investigación se inició cuando los especialistas en tráfico de armas y explosivos del Servicio de Información de la Guardia Civil detectaron los contenidos ilícitos que se estaban publicando en el citado canal de YouTube, los cuales suponían un grave riesgo para la seguridad ciudadana por el peligro de que algunas de los millones de personas que habían visualizado sus videos tutoriales, tratasen de fabricar esos mismos explosivos con fines ilícitos, incluso por personas vinculadas a organizaciones violentas, radicales o terroristas.

De hecho, en el año 2022, en el marco de la Operación BOXES, se detuvo en la provincia de Pontevedra a un individuo por fabricación ilegal de explosivos, que finalmente fue condenado por esos hechos a un año y seis meses de prisión. El análisis de los dispositivos informáticos de aquel individuo reveló que para fabricar los explosivos que le fueron intervenidos había seguido los video tutoriales publicados por el YouTuber ahora detenido.

El detenido grababa los vídeos tutoriales sobre fabricación de explosivos en una finca propiedad de su familia ubicada en un lugar próximo a una zona residencial, a un polígono industrial y un área forestal, con el peligro real de explosión accidental y el consiguiente riesgo para su propia vida, la de sus familiares y sus vecinos, de daños materiales y de incendio que ello supone.

Los vídeos publicados por el detenido en su canal de YouTube podrían ser utilizados por terceros para elaborar sus propias mezclas y artefactos caseros, e incluso por organizaciones terroristas o criminales para perpetrar sus acciones violentas, con el grave riesgo que ello conlleva para la seguridad ciudadana; máxime cuando sus vídeos tienen más de 106 millones de visualizaciones.

Para la elaboración de uno de los vídeos recientemente publicados en su canal de YouTube, el detenido fabricó más de 30 kilos de mezcla incendiaria denominada “Termita”, que inmediatamente después utilizó para destruir totalmente un vehículo en una finca de su propiedad, en las proximidades de un área forestal de alto valor ecológico, con el evidente riesgo de incendio que ello suponía; negando además el acceso a las dotaciones de bomberos que acudieron a sofocar el incendio. Hechos últimos estos que motivaron el inicio de una investigación paralela por parte del SEPRONA de Cantabria.

La citada mezcla incendiaria “termita” es extremadamente peligrosa, llegando a alcanzar temperatura de más de 2.500ºC que son capaces de fundir cualquier tipo de metal, por lo que es usada desde aplicaciones legales como la soldadura y unión de railes de ferrocarril hasta usos ilegales como la apertura de butrones en cajas fuertes y cámaras acorazadas.

En otro de sus videos explicaba cómo fabricar Napalm casero y un lanzallamas con el que emplearlo, haciendo una demostración de la efectividad y alcance del artilugio.

Tras la investigación se logró identificar al autor de dichos videos y localizar el lugar donde tenía instalado el taller clandestino donde fabricaba estas mezclas explosivas y pirotécnicas, y la finca donde grababa los videos.

En total se han realizado dos entradas y registros en estos lugares en cuyo transcurso se intervinieron más de 20 kilos de sustancias químicas para la fabricación ilegal de explosivos, así como diverso material informático para su estudio.

Dada la peligrosidad de los productos químicos intervenidos, tuvieron que actuar los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil, que se hicieron cargo de los mismos para su análisis y destrucción.

Con esta intervención se ha impedido no solo que el detenido continuara fabricando ilegalmente estas mezclas explosivas e incendiarias y publicando video tutoriales de cómo hacerlo paso a paso; sino también se ha evitado el riesgo para los familiares que vivían en la finca y los vecinos de las propiedades colindantes en caso de explosión o incendio accidental o descontrolada durante su manipulación o durante la grabación de los videos.

En lo que va de año, ya son seis las operaciones desarrolladas por el Servicio de Información de la Guardia Civil contra la fabricación ilegal de explosivos a base de precursores.

Para más información pueden ponerse en contacto con el responsable de la investigación en el teléfono 91 503 11 09.

separador



Source of new


Desmantelada una red de venta fraudulenta de mascotas que operaba en Colombia y España

La organización criminal ha operado a lo largo de tres años con un volumen de más de 35 millones de euros en transacciones con criptomonedas y ha llegado a ingresar más de tres millones de euros en efectivo

28 personas han sido detenidas y otras 30 investigadas en diferentes puntos de España y Colombia, por 681 delitos, aunque las investigaciones continúan abiertas y se estima que se alcance el millar

En nuestro país, hay 250 víctimas, a las que han estafado más de 150.000 euros








La Guardia Civil en una operación conjunta con Interpol y la Policía Nacional de Colombia, ha desarticulado una red criminal internacional que había defraudado en nuestro país, más de 150.000 euros a un total de 250 víctimas, a través de estafas de ventas de animales de compañía.

Hay un total de 28 personas detenidas y 30 investigadas entre España y Colombia, a los que se les atribuye 681 delitos, aunque las investigaciones continúan abiertas y podrían alcanzar el millar.

La Guardia Civil ha esclarecido un total de 681 hechos delictivos: 335 estafas, 158 usurpación de estado civil, 95 falsificación de documentos, 33 amenazas, 60 blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La organización ha logrado un volumen de más de 35 millones de euros en transacciones con criptomonedas, y ha llegado a ingresar más de tres millones de euros en efectivo a lo largo del territorio español.

La operación Canmoney se inició tras una denuncia por estafa, tras pagar por la compra de una mascota que nunca llegó a recibir. El dinero obtenido de las estafas era ingresado en cuentas bancarias y, posteriormente, convertido en criptomonedas para ser transferido a cuentas de la organización.

Las estafas se centraban en la supuesta venta de perros de compañía ofertadas por unos 500 euros a través de diversos portales de compraventa. Para ganar la confianza de las víctimas, los estafadores enviaban documentos de identidad usurpados, previamente obtenidos de otras personas estafadas.

Tras recibir el primer pago, los presuntos vendedores exigían un segundo pago y si la víctima se negaba, era amenazada de muerte mediante mensajes o llamadas telefónicas. Las amenazas incluían imágenes intimidatorias de armas de fuego, para asegurar que la víctima realizara el pago del transporte.

Las primeras investigaciones culminaron con la detención de un implicado en la provincia de Valencia, que fue el arranque de esta macro investigación.

Blanqueo de capitales

Las criptomonedas eran empleadas como una herramienta estratégica para dificultar la detección de los fondos ilícitos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, facilitando al mismo tiempo su integración en el sistema financiero legítimo.

Un punto clave de la investigación fue la implicación del propietario de un locutorio, quien aprovechaba su actividad laboral y conocimiento del sector para actuar como testaferro en España. Tanto el dueño como su pareja, ingresaron unos tres millones de euros mediante cajeros automáticos distribuidos en diversas provincias españolas. Estos fondos eran posteriormente convertidos en criptomonedas y enviados a cientos de direcciones de criptomonedas, dificultando su rastreo.

Estructura jerarquizada

En los escalones más bajos de la organización, diferentes personas ubicadas en España y Colombia se encargaban de la apertura de cuentas bancarias donde sería depositado el dinero procedente de las estafas. En un segundo escalón, los miembros se encargaban de recepcionar el dinero, convertirlo en criptomonedas y depositarlo en direcciones de criptomonedas descentralizadas. Éstas eran operadas a su vez por miembros de la organización ubicados en Colombia y Camerún; siendo estos últimos los principales líderes.

Registros domiciliarios

En los doce registros practicados –nueve en España y tres en Colombia-, se han incautado los teléfonos móviles que habían sido utilizados para cometer las estafas y mantener contacto con las víctimas. También se han incautado propiedades, vehículos, ordenadores, máquinas contadoras de billetes, dispositivos móviles e informáticos, dinero en efectivo, billeteras frías, criptomonedas, armas de fuego ilegales y documentación relacionada.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación con la DIJIN (Dirección de Investigación Criminal) de la Policía Nacional de Colombia e Interpol, el Centro Cibernético Policial y la Oficina Nacional de la Dirección de Investigación Criminal de Interpol de la Policía Nacional de Colombia, así como con Europol.

Las víctimas han sido identificadas en 43 provincias de la geografía española: Zaragoza, Badajoz, Castellón, Madrid, Córdoba, Huesca, Jaén, Logroño, Cantabria, Sevilla, Toledo, Valladolid, Cáceres, Vigo, Vizcaya, Valencia, Barcelona, Granada, Almería, Huelva, A Coruña, Albacete, Asturias, Navarra, Murcia, Alicante, Pontevedra, Guadalajara, Girona, Ceuta, Burgos, Orense, Palencia, Málaga, Álava, Ciudad Real, Cádiz, Cuenca, Zaragoza, Tenerife, Tarragona, Islas Baleares, Las Palmas y Zamora.

Para más información pueden llamar a la oficina de prensa de la Guardia Civil en Valencia, al teléfono 96-317.23.85.

separador



Source of new