Desarticulada una organización que transportaba cocaína desde Países Bajos hasta Marruecos a través de Melilla
Han sido detenidas 21 personas por los delitos contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a organización criminal
Se han intervenido efectos y bloqueado cuentas bancarias por un valor superior a los 3,6 millones de euros
La organización tenía dos estructuras diferenciadas: una dedicada al tráfico de hachís vía marítima desde Marruecos para subvencionar a la otra, que adquiría la cocaína en Países Bajos y Barcelona para transportarla a Marruecos a través de Melilla
La Guardia Civil, en la denominada operación Bergantes, ha desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Melilla, Barcelona y Granada que transportaba cocaína desde los Países Bajos hasta Marruecos. En total 21 personas han sido detenidas y se han intervenido casi 59 kilos de cocaína y 186 kilos de hachís, así como efectos valorados en más de 3,6 millones de euros.
La investigación se inició cuando los agentes detectaron un vehículo sospechoso de transportar e introducir droga en Melilla a través del puerto. Los agentes, al intervenir el coche, descubrieron en un doble fondo del maletero 15 kilogramos de cocaína de gran pureza.
El entramado criminal estaba liderado por dos hermanos, uno asentado en Marruecos y el otro en Granada, el cual se encontraba huido de las autoridades judiciales marroquíes por liderar una organización de tráfico de drogas. Juntos habían organizado y desplegado un proceso de obtención y transporte de cocaína y hachís a través de dos estructuras.
La primera consistía en recibir el hachís procedente de Marruecos a través de embarcaciones de alta velocidad o recreativas. Una vez llegaban a la península, se transportaba por carretera en su modalidad “go fast” hasta su destino.
La segunda estructura comenzaba en los Países Bajos y Barcelona, donde adquirían la cocaína y la enviaban a Marruecos a través de Melilla. De esta forma la organización criminal se autofinanciaba para adquirir la cocaína con los beneficios que obtenía del tráfico de hachís en Marruecos.
Desmantelado un laboratorio de cocaína en Gélida
Se han realizado hasta 14 entradas y registros en viviendas ubicadas en Melilla, Granada y en las localidades barcelonesas de Martorell, Rubí, Terrasa y Gélida.
En esta última localidad, la Guardia Civil localizó un laboratorio con el material necesario para la recepción, corte, pesaje y envasado de cocaína, así como dinero en metálico y un total de 43,7 kilogramos de cocaína.
Más de 3,6 millones de euros intervenidos
La operación Bergantes ha finalizado con la desarticulación de la organización criminal y su estructura económica y financiera, a través de la cual compraban vehículos y bienes inmuebles que ponían a nombre de terceros para eludir la acción de la justicia.
La valoración de lo aprehendido asciende a 3.635.000 euros, entre los que se incluye hasta medio millón de euros en metálico intervenidos. Entre todo el material intervenido, se encuentran 38 vehículos, el bloqueo de bienes e inmuebles por valor de 653.500 euros y 49 cuentas bancarias, numeroso material electrónico y de telefonía móvil de última generación, elementos y sustancias para la preparación de la droga, 58,7 kilos de cocaína, 186 kilos de hachís o una pistola táser, entre otros efectos.
Colaboración de la Unidad Especial de Intervención
El hermano líder que residía en Granada estaba rodeado de medidas de seguridad y de personas que hacían funciones de guardaespaldas.
Para su detención y posterior entrada y registro del domicilio se contó con la colaboración de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil (UEI). Los investigadores, tras su detención, comprobaron que utilizaba documentación falsa y que contaba con una orden internacional de detención por parte de Marruecos.
Las 21 personas detenidas fueron puestas a disposición judicial por presuntos delitos contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Melilla y Barcelona y dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Melilla. Asimismo han participado en la operación Bergantes la Unidad Especial de Intervención (U.E.I.), Grupos de Reserva y Seguridad de Barcelona y Valencia, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECI) de Barcelona, Unidad Central Especial de Barcelona (U.C.E.), el Equipo LINCE y Equipo de Registro de la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto, ambas de la Comandancia de Melilla, y U.O.P.J. de la Comandancia de Granada.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2023/05/2023-05-06_op_bergantes_melilla_01.jpg10801920thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-05-06 07:35:162023-05-06 07:35:18Desarticulada una organización que transportaba cocaína desde Países Bajos hasta Marruecos a través de Melilla
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.