El director general de la Guardia Civil inaugura el cuartel de San Esteban de Gormaz (Soria)
El nuevo puesto está formado por dos edificios independientes y se ha construido cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
Leonardo Marcos ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, la presidenta de SIEPSE, Mercedes Gallizo, y el alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha inaugurado el nuevo puesto de la Guardia Civil en la localidad soriana de San Esteban de Gormaz. Al acto han asistido el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, la presidenta de SIEPSE, Mercedes Gallizo, y el alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, entre otras autoridades.
Un cuartel “moderno”, perfectamente identificable con la imagen de la Guardia Civil, tal y como ha asegurado el director general: “Tenemos claro que invertir en seguridad es construir las condiciones esenciales para que una sociedad pueda acrecentar su progreso y bienestar social”.
Esta construcción, realizada a través de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Una inversión de tres millones de euros que proporcionará seguridad a 36 núcleos de población y a más de 3.500 habitantes censados en la España del Reto Demográfico.
“Los y las guardias civiles debéis contar con infraestructuras adecuadas y con los mejores medios para afrontar con garantías y solvencia los desafíos de cada día”. Tanto es así que Marcos ha insistido en que esta inversión “acertada” redundará en la prestación de un mejor servicio a los vecinos de toda esta zona y sus numerosos visitantes en período estival y en las fiestas.
El nuevo acuartelamiento está situado en la parcela ocupada por el anterior cuartel. Está compuesto por dos edificios independientes, uno destinado a las dependencias oficiales y el otro al área residencial.
Las dos edificaciones, aunque independientes, mantienen un carácter unitario y crean un conjunto de construcción moderna y funcional con una estética integrada en el entorno, con cubiertas inclinadas y un cerramiento tipo SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) de mantenimiento reducido, muy adecuado a los rigores del clima de la zona.
El edificio administrativo consta de dos plantas: en la baja se sitúan las dependencias destinadas a la atención ciudadana, con las oficinas de diligencias, la oficina de asistencia a mujeres y menores y del Seprona. En la planta superior se ubican los vestuarios para el personal, el archivo, el almacén y una sala polivalente.
La obra de este puesto se ha realizado respondiendo a los criterios de limitación de consumo de la energía casi nulo; los materiales se han elegido considerando la huella de carbono; la iluminación es LED de bajo consumo; cuenta con un sistema para la reducción del consumo de agua y otro de monitorización de energía.
Puesto de San Esteban de Gormaz
El puesto de la Guardia Civil en San Esteban se encarga de garantizar la seguridad del municipio con una extensión territorial de 686 kilómetros cuadrados, teniendo en cuenta sus 18 pedanías.
Este puesto pertenece a la Compañía de Burgo de Osma, que cuenta con siete puestos ordinarios: el de San Esteban de Gormaz, el de Burgo de Osma, el de Covaleda, el de Abejar, el de Langa de Duero, el de Vinuesa y el de San Leonardo de Yagüe, con una extensión territorial de 3.229 kilómetros cuadrados.
La compañía cuenta además con dos núcleos operativos, incluidas dos patrullas del Seprona, un Equipo Territorial de Policía Judicial y una Intervención de Armas y Explosivos.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2024/02/2024-02-23_Inauguracion_cuartel_soria__01.jpg10671600thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12024-02-23 13:51:332024-02-23 13:51:36El director general de la Guardia Civil inaugura el cuartel de San Esteban de Gormaz (Soria)
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.