El director general de la Guardia Civil inaugura la conferencia EDEN sobre Protección de Datos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La jornada está organizada por la Red de Expertos en Protección de Datos de Europol (EDEN) en cooperación con el Ministerio del Interior y la Academy of European Law (ERA)
El seminario ha contado con la asistencia de Catherine de Bolle (Directora Ejecutiva de Europol) y Wojociech Wiewiorowski (Supervisor Europeo de Protección de Datos)
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha inaugurado hoy la 11ª Conferencia EDEN sobre Protección de Datos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, organizada por la Guardia Civil en el marco de la Presidencia Española de la UE y bajo el título “Susurrando Contrastes: Retos y Oportunidades de Protección de Datos en el Ámbito Policial”.
El seminario ha contado con la asistencia de Catherine de Bolle (Directora Ejecutiva de Europol) y Wojociech Wiewiorowski (Supervisor Europeo de Protección de Datos).
La Conferencia que se desarrollará durante el 18 y 19 de septiembre estará centrada en los retos y oportunidades de la protección de datos, en la aplicación de la ley a través de diferentes jurisdicciones y contextos, y en la actuación policial eficaz en un mundo digital complejo, de muy rápida evolución, donde deben protegerse la privacidad y las libertades civiles de las personas.
El director general se ha dirigido a los asistentes expresando que “con la celebración de esta actividad estamos reforzando y consolidando esta iniciativa, que llega ya a las 11 convocatorias”.
Además, ha querido citar la amplitud y variedad de los actores implicados, abarcando un amplio contenido de temas clave. De todos ellos, Leonardo Marcos ha resaltado tres aspectos fundamentales en el tratamiento de datos.
En el primero de los aspectos, el director general ha recalcado la importancia de promover iniciativas que fomenten el conocimiento y desarrollo de un marco jurídico que regule su tratamiento. Una regulación que permita alcanzar un equilibrio entre el acceso a los datos personales con fines de seguridad ciudadana, y el derecho individual a la intimidad de las personas, con la existencia de un marco jurídico común que regule su tratamiento.
Como segundo aspecto, el director general ha indicado que para la adecuada protección de los datos de carácter personal es fundamental la evolución tecnológica y la conectividad, con la aparición de los dispositivos inteligentes, aumentando la vulnerabilidad en términos de seguridad y privacidad. Para combatir estas amenazas Leonardo Marcos ha añadido que es fundamental impulsar y reforzar las medidas de seguridad con el propio diseño y fabricación de los dispositivos, con la implementación de sistemas de seguridad robustos y con la cultura de prevención entre los usuarios.
El director general de la Guardia Civil ha citado como tercer aspecto el de las agencias y los cuerpos de seguridad, con acciones que potencien el talento, con el fin de impulsar el acceso y promoción de expertos en ciberseguridad en el sector tecnológico. También ha querido remarcar la importancia de la protección de datos, con la implementación de medidas de cifrado y encriptación.
Conferencia EDEN
Cada año se realizan varias reuniones de EDEN y, al menos, una de ellas lo se realiza de manera presencial haciéndola coincidir con una actividad formativa organizada por la Academy of European Law (ERA), institución que cuenta con el respaldo de la Comisión Europea. Esta 11ª edición ha sido organizada por la Guardia Civil.
La sede de la conferencia se alterna teniendo lugar un año en la sede de Europol en La Haya y otro en una capital de otro Estado Miembro, organizado por un cuerpo de seguridad del mismo; las últimas tuvo lugar en Copenhague (2019) y Roma (2021), surgiendo durante la conferencia celebrada en septiembre de 2022 en Europol, el interés en que la siguiente se celebrase en Madrid por lo que la Guardia Civil se ofreció a organizarla.
A dicha conferencia han asistido 233 personas formado miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, componentes de EDEN, miembros de diversas policías europeas, personal civil del ámbito jurídico y relacionado con la protección de datos personales. Asimismo, ha asistido una delegación de 30 Alféreces Alumnos de la Academia de Oficiales de Aranjuez (también otros 30 alumnos de CNP de Ávila).
Durante la 11ª Conferencia EDEN se abordarán temas relacionados con:
Principales vulnerabilidades de los teléfonos inteligentes, dispositivos domóticos, otros dispositivos portátiles, junto con la repercusión de aquellas para las personas y las fuerzas del orden.
Complejidades e implicaciones de los nuevos avances tecnológicos..
Gestión de riesgos, colaboración, planificación, comunicación, adaptabilidad y agilidad en el cumplimientode la ciberseguridad y la protección de datos.
Los principales retos a los que se enfrentan los responsables de la protección de datos en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Últimas tendencias de la tecnología de reconocimiento facial en el ámbito policial y sus implicaciones para la protección de datos, incluidos los algoritmos y su precisión.
Los obstáculos a los que se enfrenta la policía para recuperar información de los teléfonos móviles, el uso de la encriptación de extremo a extremo, y la preocupación por la privacidad y ocurrencia de posibles abusos.
Intercambio de información personal entre los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2023/09/Conferencia_EDEN-scaled.jpg17092560thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-09-19 08:39:522023-09-19 08:40:04El director general de la Guardia Civil inaugura la conferencia EDEN sobre Protección de Datos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
0replies
Leave a Reply
Want to join the discussion? Feel free to contribute!
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!