El secretario de Estado de Seguridad preside en Baeza la entrega de diplomas a la promoción de guardias civiles con más mujeres de la historia
“Esta promoción evidencia el esfuerzo sostenido y continuado que hemos asumido desde el Ministerio del Interior para revertir la pérdida de recursos humanos que habíamos padecido años atrás”, señala el secretario de Estado de Seguridad.
Rafael Pérez entrega los despachos de la 129ª promoción de guardias civiles a 2.316 alumnos, entre ellos 731 mujeres, acompañado de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y del alcalde de Baeza, Pedro Cabrera.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha presidido la mañana de este miércoles en la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) la entrega de despachos a los componentes de la 129ª promoción de guardias civiles.
El acto supone la graduación de 2.316 nuevos agentes y marca un hito en los procesos de formación de la Guardia Civil con el mayor número de mujeres de la historia, 731 alumnas.
“Es la promoción con el mayor porcentaje de mujeres de toda la serie histórica, desde que el año 1988 las primeras mujeres, siguiendo la senda que marcaron nuestras queridas matronas, accedieron orgullosas a la Institución, precisamente desde estas tierras de Úbeda y Baeza”, ha añadido Rafael Pérez en su intervención.
El secretario de Estado de Seguridad ha destacado la inversión en la mejora de las plantillas y la importancia del impulso de las nuevas generaciones de guardias civiles. “Esta promoción evidencia el esfuerzo sostenido y continuado que hemos asumido desde el Ministerio del Interior para revertir la pérdida de recursos humanos que habíamos padecido años atrás”.
El secretario de Estado de Seguridad ha estado acompañado de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, entre otras autoridades.
Terminado el periodo de formación teórica en la academia, los nuevos guardias civiles se incorporan ya a sus destinos, donde completarán cuarenta semanas de prácticas en diferentes puestos de toda la demarcación nacional.
La promoción con mayor número de mujeres
La 129ª promoción está formada por 2.316 alumnos distribuidos en doce compañías (1.585 hombres y 731 mujeres).
De los opositores que en su día consiguieron una de las plazas ofertadas para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, 1.992 han ingresado directamente por la modalidad de acceso libre y 324 lo han hecho a través de las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que llevaran un mínimo de cinco años de servicio.
El 31,61 por ciento del alumnado son mujeres. La edad media es de 28 años. De ellos hay un 43,35 por ciento de titulados universitarios. La mayoría de guardias alumnos residen en Andalucía, seguidos de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Durante su fase de estudios en la academia han recibido más de 1.100 horas de formación en ámbitos como el jurídico, prevención, investigación y tecnología, adiestramiento, idiomas, ciencias forenses, medio ambiente, fiscal y fronteras, derechos humanos, igualdad y diversidad, a lo que se unirán otras 1.275 horas en unidades operativas.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.png00thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12024-09-27 08:18:162024-09-27 08:18:18El secretario de Estado de Seguridad preside en Baeza la entrega de diplomas a la promoción de guardias civiles con más mujeres de la historia
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.