EL SEPRONA y el SEPNA de la Guardia Nacional Republicana de Portugal realizan un ejercicio transfronterizo conjunto en el ámbito de la protección medioambiental
Las diferentes prácticas se han llevado a cabo en la zona limítrofe de Fermoselle (Zamora) y Mogadouro (Braganza)
Varios equipos con 60 efectivos de ambos cuerpos se han sometido a los ejercicios en 4 escenarios de actuación: uno de venenos, otro de vertidos, otro de incendios y otro de tráficos ilícitos
El ejercicio ha finalizado ha finalizado con una demostración de medios y una presentación del ejercicio a las autoridades de ambos países a la que han asistido el Delegado del Gobierno en la Zona del Castilla y León y la alcaldesa de Miranda do Douro, entre otros
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y el Serviço de Proteção da Natureza e do Ambiente (SEPNA) de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal han realizado un ejercicio transfronterizo conjunto medioambiental para reforzar la cooperación y la confianza mutua entre ambos cuerpos.
Uno de los objetivos es fomentar las mejores prácticas entre ambos cuerpos debido a la conexión de los ecosistemas, además de interceptar y mejorar en la cooperación internacional medioambiental en lo relativo a los delitos medioambientales, generando una cultura preventiva de la seguridad medioambiental transfronteriza que dinamice y desempeñe un papel crucial para abordar, de forma conjunta, aquellos sucesos que afectan negativamente a nuestro entorno.
Varios equipos con 60 efectivos del SEPRONA español y del SEPNA portugués se han sometido a los ejercicios a lo largo de los días 20, 21 y 22 de noviembre. Se han practicado varios supuestos en cuatro escenarios sobre diversos problemas ambientales reales que afectan a ambos países y se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para resolver los incidentes.
Escenario 1: Cebos envenenados
Se han planteado dos escenarios, uno en cada país, en los que han aparecido situaciones relacionadas con el uso de venenos y se ha llevado a cabo todo el proceso de la investigación: localización (con ayuda servicio cinológico), recogida del animal y de muestras, y posterior empleo de técnicas de investigación, para la resolución del caso.
Escenario 2: Vertidos
Se ha simulado un vertido en España que causó daños aguas abajo, en Portugal. Se ha llevado a cabo todo el proceso de recogida de muestras acuáticas y de la fauna y flora afectadas, así como la adopción de medidas para paliar los daños, concluyendo con las consiguientes investigaciones sobre el origen y los autores del delito medioambiental.
Escenario 3: Incendios
Se ha provocado un incendio controlado con origen en Portugal y los investigadores, valiéndose de la documentación, las informaciones y las imágenes satelitales han identificado el origen. Una vez en la zona quemada, han llevado a cabo la investigación de causas, la inspección ocular de la zona, así como la posterior investigación policial de los hechos que ha finalizado con la identificación de los autores y las pruebas que los incriminaban.
Escenario 4: Tráficos ilícitos
En un punto fronterizo entre España y Portugal, se han establecido puntos de control y en ellos se ha simulado la entrada de distintos transportes de productos. Los investigadores han examinado la distinta documentación que amparaba las expediciones comerciales (bivalvos, angulas, gases de distinto tipo, residuos…) y han procedido, de acuerdo con la normativa, a dar el destino apropiado a los productos incautados.
Actuación conjunta SEPRONA-SEPNA
La Guardia Civil y la GNR, en sus respectivos países, son las instituciones responsables de velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza. Estos dos servicios son también responsables, en cada país, de la cooperación internacional en materia de medio ambiente, concretamente con EUROPOL, INTERPOL y diversas instituciones europeas en el ámbito medioambiental, y recientemente han sido considerados ejemplos de éxito e innovación a escala europea.
Por ello, el ejercicio “LIVEX-LOBO 2024” se ha planteado con el objetivo de formar, perfeccionar y fomentar la interoperabilidad entre las estructuras de SEPNA y SEPRONA, promoviendo el intercambio de conocimientos y la consolidación de las buenas prácticas existentes, basadas en más de 20 años de intercambio y cooperación institucional entre las partes.
El ejercicio ha finalizado finalizó con una demostración de medios y una presentación del ejercicio a las autoridades de ambos países a la que han asistido el Delegado del Gobierno en la Zona del Castilla y León, el Subdelegado del Gobierno en Zamora, el Mando de Operaciones de la Guardia Civil, la alcaldesa de Miranda do Douro, el alcalde de Mogadouro y el Comandante del Mando Subregional de Emergencia y Protección Civil de Terras de Trás-os-Montes, entre otros.
Para más información pueden contactar con la oficina de comunicación de la Jefatura del SEPRONA en los teléfonos 980 52 16 00 ext. 815 y 669 82 93 12
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2024/11/Livex_lobo_seprona_01.jpg10801920thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12024-11-22 13:17:582024-11-22 13:18:00EL SEPRONA y el SEPNA de la Guardia Nacional Republicana de Portugal realizan un ejercicio transfronterizo conjunto en el ámbito de la protección medioambiental
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.