Esclarecida la muerte de una persona que transportaba cocaína en su estómago y fue abandonada en un centro de salud de La Rioja
Han sido detenidos dos hombres y un tercero ha sido investigado por varios delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal
El centro asistencial no pudo hacer nada para salvarle la vida, dos cápsulas de droga le reventaron en el interior del estómago y provocaron su fallecimiento
La autopsia reveló que había ingerido 93 cápsulas de cocaína de gran pureza con un peso de 1.200 gramos
La Guardia Civil, en la denominada operación “Eikel”, ha detenido a dos varones e investigado a un tercero, como presuntos autores de sendos delitos contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.
Estas tres personas eran las encargadas de recepcionar un envío de cocaína procedente de Colombia a través de una “mula” o “correo humano”, que falleció en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja, por la rotura en el interior de su estómago de dos de las 93 capsulas de cocaína que había ingerido.
La investigación se inició el pasado 24 de abril, cuando los agentes recibieron el aviso de un fallecimiento de un joven que había sido abandonado en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada.
Los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida del joven. Dos de las capsulas que había ingerido le reventaron en el interior del estómago provocándole la muerte.
Una vez fue trasladado el cadáver al Instituto de Medicina Legal de La Rioja para la realización de la autopsia, se constató que el finado portaba en el interior de su estómago un total de 93 cápsulas de cocaína de gran pureza, que arrojaron un peso de 1.200 gramos.
Los investigadores han identificado a las tres personas que trasladaron a la víctima hasta el centro de saludo, donde la abandonaron sin ningún tipo de documentación.
Asimismo, se ha determinado que el fallecido de 21 años había sido captado en su país de origen, Colombia, para trabajar como “mula” o “correo humano”, nombre por el que se conoce a las personas que ingieren cápsulas con droga para introducirlas ilegalmente en el país.
Llegada al aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas
Los dos detenidos y el investigado viajaron el 24 de abril al aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas para recoger a la víctima, que viajaba de Colombia a España con el estómago repleto de capsulas de cocaína. Una vez aterrizó la introdujeron en un vehículo para continuar el viaje hasta Vitoria, localidad en la que tenían pensado extraer las capsulas de droga para su adulteración y distribución.
Durante el trayecto decidieron parar en la localidad riojana de Santurde para descansar, comenzando la victima a sentirse mal de manera súbita e inesperada, por lo que tras arrebatarle la documentación la dejaron en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada.
Una vez se logró la plena identidad del fallecido, los investigadores pudieron establecer el itinerario seguido hasta su llegada a España, así como el vehículo en el que había viajado de Madrid a La Rioja. Tras el análisis a toda la información se pudo determinar que el destino de la sustancia estupefaciente era el País Vasco, concretamente la localidad de Vitoria, en la que se ocultaban dos de las personas que dejaron abandonada a la víctima.
La Guardia Civil realizó dos entradas y registros en los domicilios de Vitoria de los dos detenidos como presuntos autores de los hechos.
Con la droga intervenida, una vez adulterada y antes de su salida al mercado, se podrían haber elaborado un total de 13.069 dosis, valoradas en 274.455 euros.
La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga -EDOA- de la Guardia Civil en La Rioja y ha contado con la participación los agentes del Grupo de Acción Rural (GAR).
Las diligencias y los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado Instrucción Nº 2 de Haro. La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de los dos detenidos. El tercer participante ha sido investigado por los mismos hechos.
Para más información pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil en La Rioja, teléfono 941229900 ext. 10100 o en el 609428990.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2023/06/2023-06-23_OP_EIKEL_01-scaled.jpg14402560thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-06-23 07:23:292023-06-23 07:23:35Esclarecida la muerte de una persona que transportaba cocaína en su estómago y fue abandonada en un centro de salud de La Rioja
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.