Finalizada la fase clasificatoria de la VI Ciberliga pre-amateur de la Guardia Civil
Esta modalidad pre-amateur está orientada a los estudiantes de 4º de la ESO, con el objetivo de concienciar y formar a dicho público para un uso más seguro y responsable de las nuevas tecnologías
En la sexta edición de esta competición se ha ampliado la participación a un total de nueve comunidades autónomas, donde se han recibido un total de 17.080 inscripciones procedentes de 350 centros educativos
De cada comunidad participante se han seleccionado tres equipos para la pasar a la fase final que tendrá lugar en el mes de marzo de 2025
Finaliza la fase clasificatoria de la modalidad pre-amateur de la sexta edición de la National Cyber League de la Guardia Civil, conocida como CiberLiga, que tiene como objetivo de concienciar y formar a los alumnos de 4º de ESO de un uso más seguro y responsable de las nuevas tecnologías.
Esta VI edición se ha estructurado en la fase clasificatoria y posteriormente la fase final. La primera de ellas se ha desarrollado entre octubre y noviembre de manera independiente y sucesiva en cada una de las comunidades autónomas participantes.
Los equipos clasificados en esta fase inicial desarrollarán la fase final en marzo de 2025 de manera presencial en las instalaciones de la Academia de Oficiales y del Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid).
Equipos seleccionados para la fase final
En esta edición de la Ciberliga Pre-Amateur de la Guardia Civil se ha ampliado la participación a un total de nueve comunidades autónomas (Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Madrid y Navarra), respecto a las tres que ya participaron la edición pasada a modo de experiencia piloto (Castilla La Mancha, Galicia y Madrid).
Este año han participado 350 centros educativos, de los que se han formado 4.270 equipos. En total, sumaron 17.080 inscripciones. De todos los participantes se han seleccionado tres equipos de cada comunidad autónoma.
Forma de desarrollo
La competición se estructura en dos fases diferenciadas, la fase clasificatoria y posteriormente la fase final.
En la primera fase clasificatoria, la participación de los equipos inscritos en la competición se ha materializado de dos formas, presencial y on-line, y de manera coordinada entre las diferentes Consejerías de Cultura y Educación y las unidades territoriales de la Guardia Civil contando con un total apoyo de los centros educativos.
Todos los estudiantes de los equipos inscritos, bajo supervisión de sus centros educativos y de los expertos de la Guardia Civil, han desarrollado una acción formativa integral donde se les ha concienciado sobre el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías y se les han proporcionado herramientas prácticas de autoprotección para una navegación más segura.
En la competición han tenido que poner en práctica todo lo aprendido previamente para la resolución de los retos propuestos, que buscaban reproducir situaciones reales durante la navegación por el ciberespacio.
Fase final de la Ciberliga
Una vez finalizada esta fase clasificatoria, los equipos seleccionados disputarán la gran final, que se celebrará presencialmente durante la tercera semana del mes de marzo de 2025 en las instalaciones de la Academia de Oficiales y del Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid).
En esta fase, el total de 27 equipos finalistas disfrutarán no sólo de una divertida competición en la que se enfrentarán a interesantes ciber retos donde poner a prueba sus habilidades y trabajo en equipo, sino también de otras grandes experiencias como, por ejemplo, un seminario de ciberseguridad.