Grande-Marlaska destaca “la trayectoria impecable” del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ de la Guardia Civil en el 50 aniversario de su creación
El ministro del Interior, acompañado por la directora general de la Guardia Civil, ha presidido en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) los actos conmemorativos por el aniversario
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves los actos conmemorativos por el 50 aniversario de la creación del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ de la Guardia Civil, “que ha protagonizado medio siglo de trayectoria impecable en defensa de la democracia”, ha señalado.
En una ceremonia celebrada en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) el ministro ha pedido que la efeméride sirva “para tributar un homenaje y un reconocimiento merecido” a los más de 1.300 guardias civiles que han formado parte de este Servicio. Al acto ha asistido también la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, entre otras autoridades.
Grande-Marlaska ha tenido un recuerdo especial para los catorce miembros del servicio “que pagaron con su vida la defensa de los derechos y las libertades de toda la sociedad frente a la barbarie” y ha repasado algunos de los hechos, “con tintes heroicos en la mayoría de los casos”, que han formado parte del historial de la unidad.
MEDIO SIGLO DE TRAYECTORIA
El Servicio de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil tuvo su origen en los primeros agentes artificieros dentro del Cuerpo, los especialistas en Explosivos, creados el 2 de marzo de 1973. Esta especialidad se estableció con el fin de hacer frente a la escalada en acciones terroristas con el uso de explosivos.
En los primeros dos años se titularon 374 desactivadores de la Guardia Civil, pioneros en la desactivación de bombas y explosivos fuera de las Fuerzas Armadas. Posteriormente, en 1980 se creó la Escuela de Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos.
Desde entonces, los agentes han ido evolucionando en su servicio, adaptándose a las necesidades y ampliando su campo de trabajo. Por ello, desde 1999 al Servicio de Desactivación de Explosivos se unió la Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (NRBQ). En la actualidad existen 41 grupos de desactivación de explosivos y 22 equipos de búsqueda y localización distribuidos por toda España.
ATENTADOS, AMENAZA NUCLEA O SERVICIOS HUMANITARIOS
El trabajo del Servicio de Desactivación de Explosivos comprende desde la neutralización a diario de proyectiles que aparecen en distintos puntos de España, procedentes en su mayoría de la Guerra Civil, hasta la detención de comandos terroristas con material explosivo o la intervención en grandes catástrofes humanitarias.
Desde sus inicios, los agentes del SEDEX NRBQ han neutralizado más de 255.000 municiones de todo tipo y han desactivado más de 3.220 artefactos explosivos, como bombas-lapa o coches bomba.
A lo largo de su historia, esta especialidad ha participado en los dispositivos de seguridad de numerosos eventos de gran trascendencia, como la Expo 92 de Sevilla, las Olimpiadas de Barcelona 92, la Expo 2008 de Zaragoza, cumbres de jefes de Estado, el coronamiento del Rey Felipe VI o la reciente cumbre de la OTAN, celebrada en 2022 en Madrid.
Además de la lucha contra la actividad terrorista o las nuevas amenazas nucleares, biológicas o químicas, la unidad también realiza servicios de carácter humanitario. Entre ellas se encuentran las realizadas en simas, pozos o cuevas como en Totalán (Málaga) en 2019, donde intentaron salvar la vida de un niño atrapado en un pozo facilitando el acceso a través de la roca con microvoladuras.
Una de las acciones de carácter humanitario más reciente fue la llevada a cabo en 2021 en La Palma, para medir y controlar los gases tras la erupción del volcán de la isla canaria, con el fin de garantizar la vuelta segura a sus hogares de todas aquellas personas evacuadas.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2023/03/230302_mir_50_aniversario_SEDEX_GC_1.jpeg9821305thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-03-02 15:41:482023-03-02 15:41:50Grande-Marlaska destaca “la trayectoria impecable” del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ de la Guardia Civil en el 50 aniversario de su creación
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.