La directora general de la Guardia Civil presenta el proyecto de obras de mejora del cuartel de Jaca (Huesca)
María Gámez ha presentado una inversión de 7,30 millones de euros para reformar el acuartelamiento
Esta mejora se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La directora general ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano; el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar; y la vicepresidenta de la Diputación, Elisa Sancho
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado esta mañana el proyecto de mejora de eficiencia energética del cuartel de Jaca (Huesca) que contará con una inversión de 7,30 millones de euros. La Diputación de Huesca también ha aportado una cantidad del presupuesto al proyecto.
María Gámez ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano; y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar; y la vicepresidenta de la Diputación, Elisa Sancho.
La directora general de la Guardia Civil, y la presidenta de la SIEPSE, Mercedes Gallizo, han contado los detalles del proyecto, centrado en tres ejes principales: la construcción de una envolvente térmica, la producción de energía solar térmica y fotovoltaica para autoconsumo eléctrico y la instalación de iluminación led.
Gámez ha adelantado que las obras de mejora en el cuartel de Jaca comenzarán en el último trimestre de este año, y tendrán una duración de doce meses. Ha subrayado los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética con que se centran, ya que, una vez finalizadas, supondrán un ahorro mínimo en el consumo de un 30%. La directora ha querido agradecer la colaboración de la Diputación de Huesca y de la Secretaría de Estado de Seguridad, que permitirán abordar también mejoras en la accesibilidad y en los espacios interiores.
María Gámez ha destacado que más de 65 agentes y sus familias, así como los más de 18.000 habitantes (el triple en verano) a los que prestan seguridad los 8 puestos que dependen de la Compañía de Jaca, se verán beneficiados directamente por este proyecto, al poder contar con unas instalaciones modernas y de calidad.
Financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del que la Guardia Civil se ve beneficiada con un centenar de actuaciones en todo el país, y diseñada como una herramienta útil para hacer frente al Reto Demográfico, esta iniciativa se une a otras nueve en Aragón. Con un importe de casi 11 millones de euros, cuatro de estas actuaciones están previstas en la provincia de Huesca. Además de este proyecto de Jaca, está prevista la rehabilitación con criterios de eficiencia energética de los cuarteles de Sallent de Gállego, Binéfar y Hecho.
La directora general ha querido apuntar también los cerca de 50.000 euros de fondos propios de Guardia Civil que se han invertido para acondicionar como Intervención de Armas y Explosivos las dependencias que ocupaba anteriormente el personal de Tráfico.
No ha querido olvidar el esfuerzo que en la Guardia Civil se está haciendo para renovar la flota de vehículos, apostando por la movilidad ‘verde’ y la instalación de una red de puntos de recarga por todo el país; inversiones muy positivas que permiten a los hombres y mujeres guardias civiles realizar su función de forma más eficiente y prestar un servicio público de calidad. ¨La Guardia es una institución socialmente comprometida¨, ha destacado María Gámez.
Eficiencia energética
Este proyecto mejorará la envolvente de los edificios, mediante un sistema de aislamiento térmico exterior. También incorporará un aislamiento térmico bajo cubierta, y de otros paramentos en contacto con locales no calefactado o con espacio exterior.
Para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, se dotará de cobertura solar térmica para la producción de ACS de todas las viviendas y estancias del recinto, actualmente suministrada de forma individual por calderas murales de gas natural existente en cada vivienda o estancia a calefactar.
Para ello, se instalarán en cubierta de paneles solares híbridos capaces de cubrir el 71% de la demanda total de ACS de los edificios (10.220 litros/día de ACS), ha comentado la directora general del Cuerpo. Con estos paneles híbridos también se producirá la energía eléctrica necesaria para el autoconsumo en servicios generales de los edificios, según los datos aportados de consumo eléctrico anual en la Comandancia.
Por otra parte, actualmente ya hay zonas de uso administrativo con iluminación de tecnología led. En el resto de zonas administrativas, garajes y zonas comunes que todavía dispongan de iluminación convencional, se sustituirá la por iluminación de tecnología led.
La Guardia Civil en Huesca
Tras esta presentación, la directora general visitará la Comandancia de Huesca, con la que concluye las visitas a las 54 Comandancias y 17 Zonas de la Guardia Civil, además de un centenar de Puestos por toda la geografía española.
La Comandancia de Huesca se organiza en cinco compañías y 42 puestos ordinarios, encargados de cubrir la seguridad del 98,8% del territorio de la provincia. En la actualidad, la Guardia Civil cuenta con más de 900 agentes en Huesca.
La Comandancia de Huesca, para dar servicio a toda su demarcación, cuenta con unidades de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Servicio de Montaña, Grupo Cinológico, Intervención de Armas, Información, Policía Judicial, Seprona, Equipos Roca, Equipos @ y Equipos Viogen, entre otras.
Puesto de Jaca
La Compañía de Jaca –al mando de un capitán- tiene ocho puestos ordinarios: Canfranc Estación, Hecho, Sabiñánigo, Sallent de Gállego, Anso, Panticosa, Jaca y Biescas.
El Puesto de la Guardia Civil en Jaca es responsable de los municipios de Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Castiello de Jaca, Canal de Berdún, Borau y Aisa, además del 5% de la localidad de Jaca.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2023/03/2023_03_08_obras_jaca_01.jpg11251823thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-03-08 12:23:332023-03-08 12:23:36La directora general de la Guardia Civil presenta el proyecto de obras de mejora del cuartel de Jaca (Huesca)
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.