La Guardia Civil desarticula una violenta banda de atracadores especializados en atracos a joyerías y domicilios habitados en el levante español
Se le atribuye el asalto a una joyería de la pedanía cartagenera de La Palma (Murcia), que se saldó con un ‘botín’ de más de un millón de euros en joyas, un robo por encargo en Bétera (Valencia) y dos robos violentos en Torrevieja y Orihuela Costa (Alicante)
Hasta el momento, hay nueve detenidos y se han recuperado joyas y relojes valorados en 63.000 euros, cuatro armas de fuego cortas, un arma larga simulada, munición, cartuchería detonadora, una pistola táser, teléfonos móviles y un turismo de alta gama
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal, relacionado con atracos en comercios y viviendas de Murcia, Valencia y Alicante, que se ha saldado, hasta el momento, con la detención de nueve personas por delitos de robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas, tráfico de droga, falsificación de documento público, robo de uso de vehículo a motor y de pertenencia a grupo criminal.
Se han recuperado joyas y relojes valorados en 63.000 euros y se han incautado cuatro armas de fuego cortas, un arma larga simulada, munición, cartuchería detonadora, una pistola de airsoft, una pistola táser, teléfonos móviles y un turismo de alta gama, entre otros.
Un ‘botín’ de más de un millón de euros en joyas en Murcia
La investigación se inició la noche de reyes, cuando la Guardia Civil fue alertada de un violento robo en una joyería de la pedanía cartagenera de La Palma, donde, a punta de pistola, varios individuos se hicieron con un ‘botín’ de más de un millón de euros.
Una mujer que ocultaba sus rasgos tras una peluca fue la primera en entrar al local para después intimidar al propietario con un arma de fuego, huyendo en escasos minutos con una gran cantidad de joyas, no sin antes realizar un disparo que impactó en el interior del local.
Especialistas en Policía Judicial de la Guardia Civil se hicieron cargo de la investigación y averiguaron que los asaltantes podían formar parte de un experimentado grupo criminal, de carácter itinerante, supuestamente relacionado con otros hechos de similar violencia ocurridos en el levante español. Además, mantenían un alto tren de vida que no se correspondía con su poder adquisitivo, teniendo en cuenta que no se les conocía empleo alguno.
Detenidos en ruta
Las investigaciones permitieron conocer que se trataba de un grupo criminal poco predecible que viajaba constantemente, por lo que la Guardia Civil organizó un dispositivo operativo dirigido a su detención en ruta, cuando viajaban desde Portman (Murcia) hacia Alicante.
Esa actuación se saldó con la interceptación de dos vehículos, en los que viajaban tres hombres y tres mujeres, miembros del grupo criminal, que resultaron detenidos. Posteriormente, ya en dependencias policiales, fueron detenidos otros dos miembros del grupo.
En el interior de los vehículos, los guardias civiles localizaron tres armas de fuego, munición detonadora, una pistola táser, abundantes dosis de marihuana y cocaína, documentación falsificada, así como joyas y relojes valorados en cerca de 63.000 euros, todo lo cual, junto a uno de los vehículos de alta gama empleado en el desplazamiento, resultó incautado.
Robo por encargo la Comunidad Valenciana
Por otro lado, el pasado 30 de mayo en un domicilio de Bétera (Valencia), dos hombres encapuchados accedieron portando armas de fuego. Tras amenazar y golpear a los moradores con una de ellas, lograron que les entregaran 40.000 euros en efectivo y sus teléfonos móviles de alta gama.
Los investigadores, tras analizar los indicios y las imágenes de seguridad, pudieron averiguar que solo un pequeño círculo de personas del entorno de la víctima conocía ciertos detalles. Localizaron entonces a una persona del entorno de las víctimas, que habría ayudado a planear y ejecutar el robo. Los investigadores se dieron cuenta de que el robo había sido un encargo y que la banda había actuado así en otras ocasiones.
Se pudo comprobar igualmente que la banda empleaba balizas GPS (mecanismos que permiten ver la ubicación en tiempo real) para realizar seguimientos de sus víctimas, observándolas para tratar de atacar en el momento en que fueran más vulnerables. Normalmente cuando éstas regresaban a casa, los atracadores accedían a las viviendas, y les amenazaban violentamente exigiéndoles la apertura de cajas fuertes y la entrega de cualquier objeto de valor.
También habrían actuado en atracos en un domicilio en Torrevieja y en una joyería de Orihuela Costa en la provincia de Alicante, agrediendo a sus víctimas con repetidos golpes en la cabeza con la pistola que empuñaban.
En dos registros en Murcia y Santomera, guardias civiles de las Comandancias de Murcia y Valencia incautaron de dos kilos de hachís, una pistola, un arma larga simulada, cartuchería metálica, dos espráis de defensa, dos balizas de seguimiento GPS así como ropa y atrezzo empleada para cometer los robos, además de múltiples indicios de participación en otros hechos delictivos que han sido remitidos a otras unidades investigadoras.
Nueve detenidos por robos con violencia
Fruto de estos registros se ha detenido a un individuo, lo que eleva a nueve, hasta el momento, el número de personas detenidas presuntamente vinculadas con el grupo criminal ahora desmantelado. Se trata de cinco mujeres y cuatro hombres, con edades comprendidas entre los 18 y los 48 años, a los que se atribuye la presunta autoría de los delitos de robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas, tráfico de droga, falsificación de documento público, robo de uso de vehículo a motor y de pertenencia a grupo criminal. La operación continúa abierta.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2024/07/2024-07-09_op_kataros_joypalm_valencia_murcia_01.jpg10801920thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12024-07-09 10:59:052024-07-09 10:59:07La Guardia Civil desarticula una violenta banda de atracadores especializados en atracos a joyerías y domicilios habitados en el levante español
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.