La Guardia Civil intensifica la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social
Se han realizado 165 identificaciones, detectando 23 infracciones en en materia de seguridad social, percepción de prestaciones incompatibles con el trabajo, extranjeros sin permiso de trabajo y trabajadores sin dar de alta en el sistema de seguridad social
Se ha detenido a una persona por tenencia de arma prohibida, y se han formulado 2 denuncias de caza, 2 denuncias por tenencia de droga y 3 denuncias de tráfico
Este operativo es fruto del Convenio para la Coordinación entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las FFCCSS del Estado, y de las actuaciones que se realizan en el marco del “Plan de Actuación de la Guardia Civil ante la Trata de Seres Humanos”
La Guardia Civil, junto con la Inspección de Trabajo, ha llevado a cabo en la provincia de Cádiz, una operación contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, procediendo a la identificación de 165 empresas y detectando 23 infracciones en esas materias. Además de estas infracciones se ha detenido a una persona por tenencia de arma prohibida, y se han formulado 2 denuncias de caza, 2 denuncias por tenencia de droga y 3 denuncias por tráfico.
La actuación se ha desarrollado de forma conjunta entre la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz e Inspectores del Ministerio de Trabajo, y es de destacar que no se trata de una actuación aislada, sino que forma parte de una campaña que la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz continuará materializando en todas las localidades.
Las actuaciones realizadas han tenido lugar como respuesta a la proliferación de empresarios que tendrían a su cargo a trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social, y que quedarían en situación de desamparo ante cualquier problema sanitario, riesgo laboral o de posibles ayudas a percibir con posterioridad. Los agentes han centrado sus actuaciones en los posibles fraudes a la seguridad social y en verificar el alta en la seguridad social de los trabajadores en el sector del trabajo agrícola.
De las 165 identificaciones en un total de 23 empresas, se ha procedido a la detección de 23 infracciones muy graves por tener a los trabajadores sin dar de alta en el sistema de seguridad social, perceptores de prestaciones incompatibles con el trabajo por cuenta ajena (muy especialmente desempleo), así como extranjeros sin permiso de trabajo para trabajar por cuenta ajena, todo ello sin perjuicio de que los empresarios aporten en la sede de la Inspección de trabajo la documentación laboral de las personas que se encuentran a su cargo, que les ha sido requerida.
Por tales motivos, por los servicios de la Inspección de Trabajo se formularán los correspondientes expedientes sancionadores, que podrían llevar aparejados, además de sanciones pecuniarias para empresarios y trabajadores, la retirada de las prestaciones ilegalmente percibidas por fraude.
Cabe destacar, que esto provoca una economía sumergida por lo que conlleva un grave riesgo no sólo para los consumidores, sino también para la propia existencia de muchas empresas que respetan la legalidad y de las que dependen un número considerable de trabajadores.
Este operativo es fruto de la firma del Convenio para la coordinación entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las FFCCSS del Estado, en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social y de las actuaciones que se realizan en el marco del “Plan de Actuación de la Guardia Civil ante la Trata de Seres Humanos
La operación ha sido desarrollada por distintas especialidades de la Guardia Civil como SEPRONA, USECIC, Equipo Pegaso, además de los inspectores de trabajo.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2023/05/2023-05-31_inspeccion_trabajo_cadiz_01.jpg10801920thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-05-31 11:06:182023-05-31 11:06:21La Guardia Civil intensifica la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.