La Guardia Civil y la asociación Amar Dragoste presentan una campaña contra los matrimonios forzados
Con el hashtag #EstoNoEsUnJuego la campaña pretende concienciar sobre esta forma de violencia sobre la mujer, y explicar cómo hay que actuar en caso de detectar un caso
La Guardia Civil y la asociación Amar Dragoste han presentado esta mañana la campaña #EstoNoEsUnJuego de Niñas para la detección y erradicación de los matrimonios forzados.
El objetivo es sensibilizar sobre este grave delito, que constituye una forma más de violencia contra la mujer, trata de personas, maltrato infantil o vulneración de los derechos humanos.
La campaña pretende detectar los posibles casos de matrimonio forzados que puedan celebrarse u organizarse desde nuestro país. En ocasiones las familias ofrecen a sus hijas para obtener a cambio una compensación económica –la dote- o algún bien de conveniencia a cambio. Las niñas acaban cediendo a contraer matrimonio en contra de su voluntad, víctimas en la mayoría de los casos de amenazas, chantajes, y daños físicos y psicológicos.
En esta línea, la teniente coronel Dolores Gimeno, jefa del Departamento de Inteligencia Criminal y Coordinación de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, ha remarcado que el matrimonio forzado no es solo un asunto cultural, también es “una forma de esclavitud y una vulneración de los derechos de las mujeres”. Gimeno ha alertado sobre esta realidad que “en España es una realidad que no está visibilizada”. “Lo que no se conoce no se busca, y no se puede ver” ha sentenciado Gimeno sobre esta cuestión. Por eso, para perseguir este tipo de delitos, “la colaboración ciudadana es fundamental” ha añadido Gimeno.
Por su parte, la presidenta de Amar Dragoste, Cristina Sánchez, ha llamado la atención sobre el elevado dato de matrimonios forzados que existen en la actualidad. Cada dos segundos una niña es obligada a casarse a nivel mundial, ha desvelado Sánchez, quien ha manifestado que “hasta cien millones de niñas podrían estar en riesgo de contraer matrimonio forzosamente”.
Esta campaña también recuerda que desde el respeto a las diferencias culturales y/o religiosas, se deben prevenir, perseguir y sancionar las prácticas que supongan una vulneración de la libertad y los derechos de las mujeres y de la infancia.
En este sentido, la campaña, que será difundida en los perfiles de redes sociales de la Guardia Civil y de Amar Dragoste, ofrece las claves de detección de posibles víctimas. Para ello, ambas instituciones publican un decálogo de preguntas que las niñas deberían hacerse para detectar si se encuentran ante un caso de matrimonio forzado.
Además, la campaña invita a formarse sobre esta materia como la mejor herramienta preventiva a través de la web www.prevenirlatrata.com donde se encuentra toda la información necesaria para detectar y luchar contra posibles casos.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2022/12/2022-12-19_matrimonios_forzados_01.jpeg12001600thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12022-12-19 13:28:532022-12-19 13:28:57La Guardia Civil y la asociación Amar Dragoste presentan una campaña contra los matrimonios forzados
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.