La Guardia Civil y la Organización Nacional de Trasplantes firman un protocolo para registrar nuevos donantes de médula ósea
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos; y la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para informar y registrar nuevos donantes de médula ósea entre las dos instituciones.
Con esta rúbrica, la Guardia Civil y la ONT fijan un marco de cooperación y colaboración a través del desarrollo de acciones que potenciarán y fomentarán la captación de donantes de médula ósea entre los miembros del Cuerpo.
Facilitar la información respecto a estas donaciones, difundir y promocionar la cultura de la donación y sensibilizar con las campañas llevadas a cabo son algunos de los objetivos que se han propuesto fomentar las dos partes firmantes del protocolo.
Con este acuerdo, personal de la ONT impartirá acciones formativas a los miembros de la Guardia Civil encaminadas a sensibilizar en la materia y lograr posibles donantes.
Ambas instituciones dispondrán igualmente de actividades conjuntas formativas, seminarios o jornadas, en las que acudirán como alumnado o ponentes tanto personal de Guardia Civil, como de la ONT.
Espíritu Benemérito
Esta colaboración se enmarca dentro del Código de Conducta del personal de la Guardia Civil, que recoge los principios institucionales que son asumidos, compartidos y practicados por quienes integran la Institución.
Entre esos principios cabe destacar el de Espíritu Benemérito -artículo 21- por el cual al personal de la Guardia Civil “prestarán auxilio con los medios a su alcance a todo aquel que lo necesite, se encuentren o no de servicio, con especial atención a las personas y colectivos más vulnerables.”
Para ello, los miembros de la Guardia Civil “buscarán el bien común y la satisfacción de los intereses generales, por lo que deberán cooperar con otras personas, organismos, instituciones y entidades sociales sobre la base del principio de lealtad institucional” -principio de Cooperación -artículo 19 del Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo-.
La donación de médula ósea en cifras
A 1 de septiembre de 2023, España cuenta ya con más de 480.000 donantes de médula en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que gestiona la Fundación Josep Carreras, por designación del Ministerio de Sanidad, a través de la ONT. A ellos se añaden 62.409 unidades de sangre de cordón umbilical almacenadas en nuestro país, un 8% de las almacenadas en el mundo (804.832), siendo el mayor registro de Europa y el tercero a nivel global, detrás de Estados Unidos y Taiwán.
Desde que la ONT puso en marcha el Plan Nacional de Médula Ósea a finales de 2012 hasta la actualidad, el número de donantes casi se ha multiplicado por 5 (al pasar de 107.000 a más de 480.000) y las donaciones efectivas han aumentado en un 800% (al pasar de 35 en 2012 a 320 en 2022). Sin embargo, el objetivo del Plan es alcanzar los 500.000 donantes registrados.
En el primer semestre de 2023 se han realizado 209 donaciones efectivas. El crecimiento de las donaciones efectivas (30% en 2022 y 30% en 2023) sitúa al REDMO en 4ª posición en Europa y 11ª posición a nivel mundial en cuanto a eficiencia.
En el mundo existen más de 40 millones de donantes de médula ósea registrados. Cuando un equipo médico solicita un donante, el REDMO lo busca por todo el mundo.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.png00thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-12-19 16:50:012023-12-19 16:50:01La Guardia Civil y la Organización Nacional de Trasplantes firman un protocolo para registrar nuevos donantes de médula ósea
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.