Liberadas 13 mujeres víctimas de explotación sexual en Bizkaia
Han sido detenidas siete personas y se han realizado tres registros en las localidades de Barakaldo, Bilbao y Fruiz en la provincia de Bizkaia
La organización criminal confinaba a sus víctimas en una casa en el barrio bilbaíno de Zorrotza donde vivían en condiciones infrahumanas e insalubres y eran obligadas a consumir cocaína y aceptar clientes las 24 horas del día
La Guardia Civil, en el marco de la operación Alipar, ha detenido a siete personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y tráfico de drogas. En la operación se ha logrado liberar a 13 mujeres, víctimas de explotación sexual que en el momento de la intervención se encontraban bajo el control de la trama criminal.
Durante la actuación se han realizado tres registros domiciliarios en las localidades de Barakaldo, Bilbao y Fruiz de la provincia de Bizkaia.
La investigación se inició a raíz de la declaración de un testigo protegido el cual denunció ante la Guardia Civil hechos constitutivos de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
La organización criminal realizaba la captación de las mujeres en países de Sudamérica, principalmente Paraguay y Colombia, aprovechando la situación de vulnerabilidad, necesidad y pobreza que tenían en sus países de origen, ofreciéndoles unas condiciones de vida y laborales prometedoras.
Para trasladar a las víctimas realizaban varias escalas en distintos países europeos hasta llegar a su destino final en Bilbao. Una vez allí eran informadas de su verdadera condición laboral y obligadas a prostituirse.
Las condiciones a las que estaban sometidas las víctimas eran infrahumanas e insalubres. Las mujeres eran controladas diariamente por integrantes de la organización, incluso a través de circuitos cerrados de televisión, pudiendo salir del lugar de explotación únicamente una hora al día. Asimismo, eran obligadas a aceptar clientes las 24 horas del día, los siete días de la semana. También organizaban fiestas temáticas donde las víctimas tenían que acceder a las peticiones de los clientes.
Los agentes han constatado que la organización estaría operando al menos desde inicios del año 2017, pudiendo haber controlado a numerosas víctimas procedentes de diferentes países.
En el momento de su liberación las víctimas fueron asistidas por la ONG FIET GRATIA al objeto de atender las distintas necesidades que podían requerir cada una de ellas.
El liderazgo de la organización era asumido por una mujer, además de otras cinco mujeres y un hombre que llevaban a cabo los diferentes cometidos.
Durante las entradas y registros practicadas en las localidades de Barakaldo, Bilbao y Fruiz fueron intervenidos más de 35.000€ en efectivo, cocaína dispuesta para distribución y consumo, marihuana, numerosos teléfonos móviles, ordenadores, dispositivos TPV, monitores, grabador de CCTV, gran cantidad de pastillas de sildenafilo y amoxicilina, así como, abundante documentación de interés para la investigación. Se ha llevado a cabo el bloqueo de numerosas cuentas bancarias, inmuebles y vehículos.
A los detenidos se les imputan la presunta autoría de los delitos de trata de seres humanos, prostitución y explotación sexual, contra la salud pública, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo Mujer y Menor de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Alicante, Bizkaia y la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Central Operativa, participando guardias civiles del Área de Investigación del Puesto de Bilbao, Equipo Pegaso y del Núcleo de Reserva de la Comandancia de la Guardia Civil de Bizkaia, los Servicios Cinológicos de Vitoria y Madrid y componentes del Grupo de Acción Rápida.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Nº 6 de Bilbao.
https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.png00thespainjournal1https://thespainjournal.com/wp-content/uploads/2019/05/logothespainjournal-2.pngthespainjournal12023-03-14 10:31:142023-03-14 10:31:16Liberadas 13 mujeres víctimas de explotación sexual en Bizkaia
We use cookies at The Sun so we can serve up content and advertising that's relevant to you. You can find out more and control how cookies are used by clicking Cookie Settings. By using The Sun's website, you're agreeing to the use of cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.